/
07/11/2024

Curso Instalaciones Eléctricas Domiciliarias (BV)

00
74 Matriculado(s)

Objetivo del curso

Aprender mediante una metodología teórico – practica las competencias necesarias para manejar de manera eficiente las Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, logrando desempeñarse como Técnico Instalador Domiciliario Certificado.

El objetivo de este curso es enseñar de manera práctica y efectiva las habilidades que se requieren en este oficio para proyectar, planificar y ejecutar instalaciones eléctricas domiciliarias, aplicando la Norma Eléctrica Chilena, vigente. A su vez, reparar o modificar instalaciones eléctricas defectuosas y/o en mal estado que signifiquen un riesgo para los usuarios y realizar mantención preventiva

Al finalizar este curso el alumno obtendrá las competencias necesarias para ejercer labores como instalador eléctrico domiciliario.

Este curso incluye el examen para obtener la licencia Clase D otorgada por la SEC, presentando ante CERTIFICAT  la prueba de calificación sin costo adicional.

Haz clic aquí para descargar el Descriptor del curso. 

Metodología del Curso Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.

  • El proceso enseñanza‐aprendizaje se desarrollará combinando la formación teórica con la práctica.
  • Se promoverá técnicas dialogadas, mediante la participación activa y el aprender haciendo.
  • Evaluaciones teóricas y practicas al finalizar cada modulo, evaluación con base al 60%.

-

Evaluación diagnóstica
En la siguiente evaluación podrás demostrar tus conocimientos previos con relación a instalaciones eléctricas. Esta actividad evaluativa no tiene calificación, por ello, no hace parte en la evaluación final de la asignatura, pero te da una visión del nivel de dominio que tienes sobre la materia. Te recomendamos desarrollar esta actividad en un espacio que permita tu concentración. ¡Mucho éxito!

  • Evaluación diagnóstica del curso
    00:00

Módulo 1
Este módulo introduce los principios básicos de la electricidad, necesarios para comprender y trabajar con instalaciones eléctricas domiciliarias. Se estudian conceptos fundamentales como la ley de Ohm, la diferencia entre corriente alterna y corriente continua, los tipos de circuitos (serie, paralelo y mixto), y las magnitudes eléctricas como voltaje, corriente, resistencia y potencia. A lo largo del módulo, los estudiantes aplicarán estos conocimientos en cálculos prácticos, alineados con la normativa eléctrica chilena vigente.

Módulo 2
Este módulo se enfoca en los componentes clave de una instalación eléctrica domiciliaria, tales como los circuitos, conductores, interruptores, enchufes y tomas de corriente. Además, se enseñan los principios básicos de medición eléctrica mediante el uso de instrumentos especializados como voltímetros, amperímetros y multímetros. Los estudiantes aprenderán a interpretar y utilizar estos dispositivos para asegurar que las instalaciones cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad.

Módulo 3
Este módulo se enfoca en los componentes clave de una instalación eléctrica domiciliaria, tales como los circuitos, conductores, interruptores, enchufes y tomas de corriente. Además, se enseñan los principios básicos de medición eléctrica mediante el uso de instrumentos especializados como voltímetros, amperímetros y multímetros. Los estudiantes aprenderán a interpretar y utilizar estos dispositivos para asegurar que las instalaciones cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad y a interpretarlos a partir de los planos.

Módulo 4
Este módulo aborda aspectos fundamentales para la correcta instalación y funcionamiento de sistemas eléctricos domiciliarios, centrándose en la seguridad, eficiencia, y cumplimiento de normativas. Este módulo cubre diversas áreas relacionadas con la instalación de equipos y sistemas de control, la disposición de circuitos de alumbrado, y la instalación de equipos fluorescentes, junto con las especificaciones para cada sector del hogar. A continuación, se describen los contenidos clave.

Módulo 5
Este módulo proporciona los conocimientos necesarios para aplicar normas de higiene y seguridad en el trabajo, enfocadas en la prevención de riesgos eléctricos. Los estudiantes aprenderán sobre las normativas chilenas relacionadas con la seguridad laboral, los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano, y las medidas preventivas que deben adoptarse para evitar accidentes. Además, se abordará el uso adecuado de los equipos de protección personal y las prácticas seguras en el manejo de herramientas y equipos eléctricos.

Material complementario
En este módulo, los estudiantes podrán consultar la normativa eléctrica chilena vigente que regula las instalaciones de baja y alta tensión. Se revisarán los principales documentos normativos aplicables a instalaciones domiciliarias y los requisitos legales para asegurar que los trabajos eléctricos se realicen conforme a las exigencias nacionales. Este conocimiento es clave para garantizar la seguridad y la calidad de las instalaciones.

Acerca de los instructores

4.00 (18 clasificaciones)

7 Cursos

93 estudiantes

0 (0 clasificaciones)

1 Cursos

0 estudiantes

Gratis
Accede gratis a este curso
Duración: 1 hora 40 minutos
Clases: 31
Estudiantes: Max 0
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Certificado y diploma: No